Sono(soro)ridades
El neologismo formado por la combinación de sororidad y sonoridad, funciona como marco crítico que interroga las dimensiones sónicas del capitalismo y del patriarcado heteronormativo. A partir de las Sono(soro)ridades se destaca el potencial de lo sonoro para desvelar y hacer audibles las dinámicas de poder desiguales en las que se perpetúa la violencia de género y racial.
​​
El grupo de investigación de sono(soro)ridades se ha convertido en una colectiva de investicreación conformada por Gabriela Aceves, Amanda Gutierrez, Freya Zinovieff, Laura Balboa,, Victoria Polti y Ana Mora. Esta colectiva ha sido un espacio que ha cobijado el proyecto de tesis: "Feminopraxis ruidistas, una propuesta conceptual a partir de las acciones colectivas de Feminoise Latinoamérica e Híbridas y Quimeras (2017-2021)" que ha permitido la constante conversación y reflexión que sigue vigente.
​
https://criticalmediartstudio.com/portfolio/sonosororidades/(Gabriela Aceves) y http://amandagutierrez.net/esp/portfolio/sonosororidades/











