top of page

Feminopraxis Ruidista(s)

Prácticas artivistas colectivas sonoras e interdisciplinarias hechas por mujeres e identidades diversas en las escenas de la música experimental en Nuestra América. Esta propuesta conceptual integra los conceptos de ruido libre del compositor e investigador Jorge David García Castilla (2015), noising de la musicóloga y compositora Ana Alonso Minutti (2019) y biocíbrida de la artista e investigadora de nuevos medios Diana Domingues (2010) para problematizar las prácticas ruidistas disruptivas y liberadoras desde sus dimensiones sonora, estética, tecnológica, política y sociocultural.

 

Estas prácticas están atravesadas por una perspectiva transfeminista interseccional (Valencia 2018) y performativa (Madrid 2009), que a través de los afectos, los cuidados, los sentipensares, la empatía, la solidaridad y la colaboracíón, enactúan la transformación y creación de otras realidades. De esta manera una ruida colectiva se  reconfigura como una revolución de lo sensible.

© 2024 Ana Mora 

bottom of page